El presidente Juan Manuel Santos junto con el ministro del Trabajo Rafael Pardo y el ministro de las Telecomunicaciones Diego Molano firmaron el pasado 1° de mayo el decreto con el cual se reglamenta el Teletrabajo en Colombia.
Esta es una modalidad que desde hace unos años se ha implementado en todo el mundo. Permite que los empleados lleven a cabo su trabajo desde la casa, un café Internet o cualquier lugar del mundo donde se encuentren, lo anterior quiere decir que no estarán físicamente en una oficina, pero debe cumplir con sus obligaciones contractuales, de la mano de las TIC.
Se establecen obligaciones y responsabilidades entre las partes, y además se crean incentivos para aquellas empresas que generen nuevas puestos a través de esta modalidad, sobre todo para la población en condición de discapacidad, desplazamiento forzoso, aislamiento geográfico, mujeres cabeza de hogar, población en reclusión y personas cuya vida esté amenazada.
Bajo los argumentos anteriores, ¿Cree que las empresas colombianas brindarán facilidades a sus empleados para que el Teletrabajo sea una realidad?
Fuente: Actualicese.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario